Al Ándalus.
FUENTE: Daniel Gómez Valle
Evolución histórica.
En el año 711 el reino visigodo sufría una guerra civil. Uno de los contendientes pidió ayuda a los musulmanes del norte de África. El gobernador Musa
y su general Tariq
con sus tropas derrotaron al ejército visigodo de don Rodrigo
en la batalla de Guadalete
(711).
y su general Tariq
con sus tropas derrotaron al ejército visigodo de don Rodrigo
en la batalla de Guadalete
(711).
En tan sólo cuatro años los ejércitos musulmanes ocuparon la mayor parte de la península, encontrando poca oposición.
Llamaron Al-Andalus
a las tierras de la península Ibérica que quedaron en su poder. Este territorio pasó a estar gobernado por un emir o gobernador, dependiente del califato de Damasco, y Córdoba se convirtió en la capital del territorio.
a las tierras de la península Ibérica que quedaron en su poder. Este territorio pasó a estar gobernado por un emir o gobernador, dependiente del califato de Damasco, y Córdoba se convirtió en la capital del territorio.- Emirato independiente (756- 929).
fueron turbulentos. Los emires se tuvieron que enfrentar a los francos, a los cristianos y sofocar sus propias revueltas internas.- Califato de Córdoba (929-1031).
En el 976 llegó al califato Hisham II, de sólo once años. El gobierno quedó en manos de un brillante general, Almanzor
. - Los reinos de taifas (1031-1085).
. Las taifas fieron hostigadas constantemente por los reinos cristianos del norte. Para evitar los ataques, las taifas pagaban parias (tributos) a los reyes cristianos. Los musulmanes pidieron ayuda a los almorávides, guerreros bereberes que habían formado un gran imperio en el norte de África
, con capital en Marrakech.- Almorávides y almohades (1085-1212).
frenaron el avance cristiano y volvieron a reunificar Al-Andalus. En 1147 fueron sustituidos por los almohades, que lanzaron una importante ofensiva general contra los reinos cristianos. Éstos últimos se unieron y derrotaron a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa (Jaén). Tras esta derrota el imperio almohade se desintegró y los cristianos conquistaron casi toda Al-Andalus.- Reino Nazarí de Granada (1212-1492).
s en 1492.
Cuadro de Francisco Pradilla (1882) que representa la rendición de Boabdil ante los Reyes Católicos en 1492.
La Península Ibérica fue conquistada en apenas 9 años (desde 711 al 725)
La Reconquista finaliza en 1.492 con la Toma de Granada por los Reyes Católicos.
La Reconquista finaliza en 1.492 con la Toma de Granada por los Reyes Católicos.







3 comentarios:
Hola Ana, creo que estas son las respuestas correctas a las preguntas que has planteado en clase.
1º- Finaliza la Edad Media y comienza la Edad Moderna.
2º- La Pinta , la Miña y la Santa Maria. Colon viajaba a bordo de la nave Santa Maria.
3º- Gritó tierra Juan Rodríguez Bermejo, conocido como "Rodrigo de Triana". Viajaba en La Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón.Llegaron a una isla llamada Guanahani, a la que rebautizó como San Salvador, en el archipiélago de las Bahamas.
4º- Eran los Reyes Católicos.
5º- América se descubrió el 12 de octubre de 1492, también los Reyes Católicos conquistaron el reino de Granada.
Buenas tardes Paula, eres de las primeras en participar :)
Voy a mover tu respuesta al enlace inicial (Descubrimiento de América) ;)
Publicar un comentario
Todas las opiniones son respetables, pero recuerda que debes utilizar un LENGUAJE ADECUADO.
Si no cumples esta norma, tu comentario será retirado.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.