skip to main | skip to sidebar

Aula del Tercer Ciclo

  • Inicio
  • Agenda
  • A los padres
  • Contacto
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

9 may 2013

Análisis sintáctico de oraciones simples

Pulsando sobre la imagen podréis acceder a un esquema donde se resume todo lo que hemos visto en clase sobre el análisis de oraciones simples. Espero que os sirva de ayuda.

Publicado por Susana Cantalapiedra el 9.5.13 1 comentarios
Etiquetas: análisis sintáctico, Apuntes, Lengua, mapas conceptuales, oraciones

28 ene 2013

Juega con la "b" y la "v"

Ayuda a Estrella Literaria (la superhéroe de la imagen) a vencer a Malasombra. Sólo tienes que pinchar en el enlace y empezar a jugar. Bueno, y ya de camino repasas el uso de la B y la V. JUEGOS DE LA B Y LA V
Publicado por Susana Cantalapiedra el 28.1.13 2 comentarios
Etiquetas: 6º Lengua, Juegos, Lengua, ortografía

Reglas del uso de la "b"

Para ampliar las reglas del uso de la "b" que aparecen en vuestro libro de texto.

Para descargar el documento en formato PDF pincha aquí.

Publicado por Susana Cantalapiedra el 28.1.13 0 comentarios
Etiquetas: 6º Lengua, Apuntes, Lengua, ortografía, uso de la b

10 ene 2013

Verbos

Aquí tenéis todos los tiempos verbales de las tres conjugaciones.
Si quieres descargarlo e imprimirlo pincha aquí.


Publicado por Susana Cantalapiedra el 10.1.13 1 comentarios
Etiquetas: Apuntes, el verbo, Lengua, los tiempos verbales

30 oct 2012

Minicuentos

Una hormiga y su sombra, una sombrilla o un elefante son algunos de los personajes de los "minicuentos" que han escrito los alumnos de 6º A. Esperamos que os gusten.
Publicado por Susana Cantalapiedra el 30.10.12 5 comentarios
Etiquetas: Cuentos, expresión escrita, Lengua, minicuentos, Nuestros trabajos

17 may 2012

Unidad 13- La anciana astuta.

Podéis encontrar el esquema de la unidad en este enlace.


Si queréis ampliar los contenidos pulsa sobre su imagen.







ORTOGRAFÍA, Ortografía: El punto y coma, los dos puntos y puntos suspensivos, Ortografía: El punto. La coma, Ortografía: La coma, el punto y coma y los dos puntos, Ortografía: La tilde en diptongos e hiatos, Ortografía: La tilde en palabras agudas, Ortografía: La tilde en palabras esdrújulas, Ortografía: La tilde en palabras llanas, Ortografía: Las comillas y los paréntesis, Ortografía: Palabras con -d, -z, -cc- y -c-, Ortografía: Palabras con b, Ortografía: Palabras con b y con v, Ortografía: Palabras con g, Ortografía: Palabras con g y con j, Ortografía: Palabras con h, Ortografía: Palabras con h, Ortografía: Palabras con j, Ortografía: Palabras con ll, Ortografía: Palabras con ll y con y, Ortografía: Palabras con v, Ortografía: Palabras con x y con s, Ortografía: Palabras con y, Ortografía: Reglas de acentuación, Ortografía: Sílabas tónica y átona, Ortografía: Signos de puntuación de cierre. Clases de punto
Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 17.5.12 0 comentarios
Etiquetas: clases de punto, el punto, el retrato, esquema de la unidad, gentilicios, la coma, la tilde, Lengua, ortografía, palabras con g y j, palabras con h, palabras con ll, palabras con x y s, recursos literarios

Gentilicios

En clase estamos trabajando la formación de gentilicios añadiendo sufijos, pero ya os he comentado que no todos los gentilicios se forman así.

En este enlace tenéis una lista de gentilicios curiosos de algunas localidades españolas. ¡Algunos son realmente graciosos! http://www.albaiges.com/onomastica/toponimia/gentilicioscuriosos.htm

También podéis echar un vistazo a la lista de países y capitales con sus gentilicios de la R.A.E. http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html

Aquí tenéis algunas actividades para trabajar los gentilicios.
zonaClic - actividades - Gentilicios
Publicado por Susana Cantalapiedra el 17.5.12 0 comentarios
Etiquetas: actividades, enlaces, gentilicios, Lengua

23 abr 2012

Verbos

Como aprender a conjugar los verbos es una tarea ardua, os dejo esta aplicación de JClic para que os ayude a estudiar. Si no os funciona podéis encontrarla en el siguiente enlace: VERBOS 2
zonaClic - actividades - Los verbos - 2

Para facilitaros la tarea de aprenderos los tiempos aquí tenéis una tabla que puede ayudaros.
Para descargar pincha aquí.
Publicado por Susana Cantalapiedra el 23.4.12 0 comentarios
Etiquetas: actividades, conjugación, Gramática, JClic, Lengua, verbos

9 mar 2012

Unidad 10- El ciervo y el león.

Estos son algunos de los recursos de esta unidad. 



Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 9.3.12 4 comentarios
Etiquetas: el verbo, Lengua, palabras con cc, tiempo y modo, Unidad 10

1 mar 2012

Un.9 Odisea en el hielo

Estos son algunos de los recursos de esta unidad. 





Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 1.3.12 1 comentarios
Etiquetas: el verbo, familia de palabras, formas no personales del verbo, gerundio y participio, infinitivo, Lengua, palabras terminadas en d y z, prefijos, sufijos

22 feb 2012

Hay, ahí, ¡ay!

Para descargar el PDF pincha aquí.
Publicado por Susana Cantalapiedra el 22.2.12 0 comentarios
Etiquetas: Apuntes, Lengua, ortografía

14 feb 2012

Unidad 8- Los dos gigantes.

El esquema de  la unidad se encuentra en este enlace.


Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 14.2.12 0 comentarios
Etiquetas: esquema de la unidad, Lengua

9 feb 2012

José de Espronceda.




Podéis escuchar dos versiones diferentes de la canción del pirata de Espronceda, una realizada por  Alejandro Roop  y otra (rapeada) de Zenit y 3 Frank T.



  • A la carta
  • > Radio
  • > Radio Nacional
  • > La estación azul
  • > La estación azul - 'La canción del pirata', rapeada por Frank T y Zenit - 06/10/08
Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 9.2.12 7 comentarios
Etiquetas: Espronceda, expresión escrita, Lengua, poesía

La rima.





Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 9.2.12 0 comentarios
Etiquetas: Lengua, poema, rima asonante, rima consonante

11 ene 2012

Cuentos de brujas (5º A)

Aquí tenéis los cuentos de brujas que han escrito los chic@s de 5º A. Esperamos que os gusten.
Publicado por Susana Cantalapiedra el 11.1.12 10 comentarios
Etiquetas: Cuentos, Lengua, Nuestros trabajos

26 dic 2011

Cuentos de brujas para niños granujas.

Os presentamos estos cuentos, esperamos que os gusten (por su peso se han subido en dos archivos)

Cuentos de brujas para niños granujas I.


Open publication - Free publishing - More fairy

Cuentos de brujas para niños granujas II.


Open publication - Free publishing - More chool
Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 26.12.11 3 comentarios
Etiquetas: Cuentos, expresión escrita, Lengua, Nuestros trabajos

11 dic 2011

Somos reporteros

Los chic@s de 5º A también hicimos entrevistas a nuestros familiares. Aquí tenéis el resultado.
¡BUEN TRABAJO!

Publicado por Susana Cantalapiedra el 11.12.11 21 comentarios
Etiquetas: Entrevista, Lengua, Nuestros trabajos

30 nov 2011

Familia de palabras.

Una familia de palabras (familia léxica o familia etimológica) está formada por un conjunto de palabras que comparten el mismo lexema o raíz, que se han formado a partir de una palabra determinada, y que por lo tanto, tienen cierta relación de significado.
En estos enlaces encontraréis recursos con los que reforzar los contenidos trabajados en clase.





Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 30.11.11 5 comentarios
Etiquetas: familia de palabras, Lengua, palabras derivadas, palabras primitivas, prefijos, sufijos, vocabulario

25 nov 2011

Unidad 5- La Tierra se examina.

Iniciamos la unidad 5, en este enlace encontraréis un esquema con los contenidos y actividades que trabajaremos.

Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 25.11.11 9 comentarios
Etiquetas: el cuento, familia de palabras, grados del adjetivo, hiatos y diptongos, Lengua, los textos literarios

El cuento " La Bruxa"




En esta unidad trabajaremos el cuento, para ello, os invitamos a que veáis el corto de Pedro Solís la Bruxa. Después pensad en un título original, capaz de llamar la atención del lector.
En el cuento que vais a redactar deberán aparecer claramente sus elementos;  introducción, nudo y desenlace (principio, desarrollo y final) No olvidéis incluir una ilustración en cada uno de estos elementos. Cuidad la presentación que vayáis a realizar.
 Dejad volar vuestra imaginación y creatividad incluyendo detalles que enriquezcan vuestro trabajo.  
 Por último,  no olvidéis cuidar la ortografía y puntuación.






LA BRUXA from lafiestapc on Vimeo.
Publicado por Ana Sánchez Arnaldo el 25.11.11 23 comentarios
Etiquetas: el cuento, expresión escrita, Lengua, unidad 5
Entradas antiguas Inicio

Te interesa

  • Técnicas de estudio.
  • Comprensión lectora
  • Velocidad lectora
  • Expresión escrita
  • Cálculo
  • Resolución de problemas
  • Conocimiento del Medio 6º
  • Conocimiento del Medio 5º
  • Ahora sabes más.
  • Museo del Prado.
  • Alternativa (Atención Educativa)

Lo más buscado

  • Apuntes (29)
  • Conocimiento del Medio (26)
  • Lengua (28)
  • Matemáticas (38)
  • Música (34)
  • Nuestros trabajos (18)

Entradas

  • ▼  2013 (77)
    • ▼  junio (3)
      • Unidad 15: El gran Dante
      • Románico y gótico.
      • Alteraciones
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (18)
  • ►  2012 (130)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (45)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (4)

Enlaces

  • Aprender a estudiar
  • CEIP Villa de Cobeña
  • AMPA Villa de Cobeña

Entradas populares

  • 6 º Unidad 15: La Edad Contemporánea
  • 5º/ 6º- Evaluación Conocimiento del Medio- geografía.
  • Pocahontas
  • Unidad 12 .- LA EDAD ANTIGUA.
  • 6º La Edad Moderna - Nuestros trabajos.

Visitas

477,355

Seguidores

Nuestro perfil

  • Ana Sánchez Arnaldo
  • Concepcion
  • Orty
 

Copyright 2009 - Aula del Tercer Ciclo All Rights Reserved. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates | WordPress theme by9th sphere